👉 Tema 5 SEPTIMO
Geografía urbana y rural
Zona rural hace referencia principalmente a los campos y grandes espacios de cultivo donde se realizan actividades económicas agropecuarias y predomina la naturaleza. 👈
👉 Zona urbana es aquella donde están establecidas las grandes ciudades. Generalmente, las zonas rurales cuentan con una población más pequeña comparada con la que habita en las zonas urbanas y su territorio geográfico suele ser más extenso. Las zonas urbanas se caracterizan por estar industrializadas. 👈
Cuadro comparativo Zona Rural Zona Urbana
Zona Rural
Zona urbana
Definición
Grandes campos donde predominan las actividades agropecuarias.
Es un conjunto de características asociadas a una localidad o región, como lo son la baja densidad demográfica, el desarrollo de actividades económicas del sector primario y el alejamiento de centros administrativos gubernamentales.
Grandes ciudades industrializadas.
Es un conjunto de características vinculadas a una localidad o región, principalmente la presencia de una alta densidad demográfica, de una economía industrial y de servicios, así como también de centros administrativos gubernamentales.
Caracte
rísticas
· Densidad poblacional baja.
· Prevalece la naturaleza.
· Predominan las actividades económicas del sector primario.
· Espacios amplios y más limpios.
· Se asocia al espacio de campo o natural.
· Cuenta con una densidad demográfica baja.
· Población es homogénea.
· Poca o nula presencia de centros administrativos gubernamentales y centros financieros.
· El ingreso de la población es inferior que en las zonas urbanas.
· Relaciones sociales son más íntimas y duraderas.
· Flujo migratorio es negativo.
· Densidad poblacional alta.
· Presenta un mayor desarrollo económico, tecnológico y científico.
· Predominan las actividades económicas del sector secundario y terciario.
· Alta contaminación.
· Se asocia a la ciudad y las localidades que presentan grandes construcciones y una organización ambiental creadas por los humanos.
· Cuenta con una densidad demográfica elevada.
· Población heterogénea.
· Hay presencia de centros administrativos gubernamentales y centros financieros.
· La población tiene ingresos superiores a los del espacio rural.
· Relaciones sociales son más impersonales y de menor duración.
· Movimiento migratorio es positivo.
Ejemplos
Vereda el cabildo, La Cilia, Monterredondo, El Diviso, Finca Las Palmas, entre otros
Miranda, Cali, Bogotá Corinto, Medellín, Popayán, Entre otros
👉¿Qué es zona Rural?
La zona rural hace referencia a los grandes campos y pueblos que dependen de actividades económicas del sector primariogeneralmente inferior a los 2500 habitantes 👈
Estas zonas se caracterizan por tener una menor cantidad de habitantes en comparación con la que habita en las zonas urbanas, pero a la vez su espacio geográfico suele ser más extenso.
Las zonas rurales suelen ser muy diversas y los criterios para diferenciarlas de las zonas urbanas suelen variar dependiendo del país.
Normalmente para denominar una zona como rural se utilizan parámetros como las principales actividades económicas presentes, la disponibilidad de servicios y la cantidad de habitantes, número que varía dependiendo del país.
Las actividades económicas que caracterizan a las zonas rurales suelen ser agropecuarias, es decir, la agricultura y la ganadería. También es común la pesca, la minería y la extracción forestal.
El turismo rural o ecoturismo también se ha desarrollado exponencialmente en muchas zonas que resultan atractivas para los extranjeros.
El medio ambiente se caracteriza por una amplia naturaleza con recursos naturales y orgánicos a disposición. Debido a esto, actualmente muchas zonas rurales están protegidas para conservar el medio ambiente.
La ciencia y la tecnología más desarrollada suele tomar más tiempo en llegar a las zonas rurales o muchas veces no están disponibles.
👉¿Qué es zona Urbana?
Las zonas urbanas son aquellas donde se encuentran las ciudades, pueblos grandes o metrópolis generalmente superior a los 2500 habitantes. 👈
La densidad de la población que de las zonas urbanas es más alta comparada con la de las zonas rurales, generalmente se considera un mínimo de 2.500 habitantes para calificar como zona urbana en países como colombia. Igualmente, en esta población se encuentra mayor diversidad.
Las zonas urbanas se caracterizan por estar industrializadas y presentar todo tipo de infraestructuras. Asimismo, los espacios disponibles para la alta cantidad de personas son más reducidos.
Otro factor fundamental de las zonas urbanas es el desarrollo de una economía diversa, enfocada en el sector secundario y terciario, siendo el primario prácticamente inexistente.
La industrialización, la producción masiva y el desarrollo de servicios de todo tipo favorece a la población generando una alta tasa de empleo.
El comercio, la ciencia y la tecnología también están muy desarrolladas, representando un factor fundamental que distingue a las zonas urbanas.
Estas características hacen que en las zonas urbanas los servicios públicos se encuentren mejor preparados en comparación con las zonas rurales.
Algunas desventajas que se pueden presentar en las zonas urbanas son los precios elevados y la alta contaminación producto de la industrialización.
Actividad en clases
1Transcribe en tus apuntes el párrafo encerrado por las manos.
2 Reproduzca el cuadro comparativo con imagenes
3 escribe 5 caracteristicas de la zona Urbana y 5 Caracteristicas de la zona rural y dibujar
4 Describe como es tu vereda, Describe como es el casco urbano de Miranda.